![]() |
|
![]() |
![]() |
Cuando eliges una pareja, eliges todo su árbol genealógico, su historia y los dramas no resueltos, nos unimos con lo que no es familiar. Los misterios de cómo se entrelazan los árboles y sus historias, las fechas y conflictos que se repiten serán la forma de lealtades o de hacerlo diferente que reconciliaremos en vivir o sobrevivir de la nueva unión de pareja.
No será extraño encontrar:
Mi papá con adicciones y mi pareja igual.
Mi madre una controladora y mi pareja igual.
Tuvimos infancias iguales.
![]() |
![]() |
Procrastinación: de demorar, retardar o retrasar algo, consiste en aplazar el cumplimiento de una obligación o el desarrollo de una acción. Cuando dicha actitud se vuelve habitual, la procrastinación se convierte en un trastorno del comportamiento que puede llegar a requerir atención psicológica. Dejarse vencer por la negativa actitud de posponer para otro momento lo que debemos hacer ahora es parte de la vida y de la historia de la humanidad.
Los procrastinadores profesionales suelen usar la frase " Yo trabajo mejor bajo presión ", por eso dejan que el trabajo se les acumule hasta el final; pero, tarde o temprano descubren que ésta es solo una justificación para acabar " no haciendo" o " no cumpliendo " con lo que deberían terminar, o entregar.